• Dr. Rene Rangel
  • Prof. Robert Hurt
  • Presentación de Posters
  • Fotografía de grupo en el IPICYT
  • Cena del evento
carousel2 carousel3 carousel4 carousel5 carousel6

Resumen de su Creación


En virtud que el Dr. José René Rangel Méndez, fue nombrado miembro del Comité Consultivo Internacional de la 62ava Conferencia Mundial Anual de Carbono (Carbon-2013) en Río de Janeiro del 14 al 19 de Julio de 2013, y debido a que dentro del marco de esta conferencia se tuvo pautada la 1ra Reunión de Investigadores Latinoamericanos de Carbono, con miras a la incorporación de México dentro de la Federación Latinoamericana de Carbono, el Dr. José René Rangel Méndez se propuso crear la Asociación Mexicana de Carbono (AMEXCarb).


Para ello, se realizó una consulta vía correo electrónico a investigadores que trabajan con materiales a base de carbono en México, para determinar la pertinencia de fundar la Asociación Mexicana de Carbono. Esta consulta fue respondida positivamente por 49 investigadores de diversos estados de la Republica.


De esta forma, la Asociación Mexicana de Carbono nace el 12 de Noviembre de 2014 de un grupo de personas afiliadas a instituciones públicas vinculadas con la ciencia y la tecnología, con el fin de contribuir a la difusión e intercambio de conocimientos en investigación, desarrollo e innovación derivados de la síntesis y uso de materiales a base de carbono.


Objetivo:

  • Promover las relaciones entre los grupos mexicanos que hacen investigación científica básica y aplicada en torno al carbono para favorecer el crecimiento de esta importante área de Investigación, Desarrollo e Innovación
  • Promover la colaboración entre grupos de investigación que permita la formación de recursos humanos de nivel licenciatura y de posgrado, con la finalidad de generar a corto y mediano plazo un número importante de nuevos investigadores y técnicos en esta área del conocimiento.
  • Promover la creación de la Revista Mexicana de Carbono, para la divulgación de la ciencia, tecnología y cualquier otro aspecto relativo a la síntesis y uso de materiales a base de carbono.
  • Servir de puente de comunicación entre investigadores, estudiantes, productores y usuarios, para establecer una relación que permita el desarrollo de prototipos industriales.
  • Promover ante el ejecutivo federal un plan intenso de inversión Nacional en torno a la investigación básica y aplicada en las diferentes formas de carbono.
  • Promover la celebración de congresos científicos bianuales con la denominación de "Encuentro de la Asociación Mexicana de Carbono", y organizar cursos sobre los fundamentos, aplicaciones y desarrollo tecnológico de los materiales a base de carbono.
  • Promover la incorporación y participación de la Asociación Mexicana de Carbono en la Federación Latinoamericana de Carbono (FLC) y en las Conferencias Mundiales Anuales de Carbono que se celebran alternativamente cada año en Asia, Europa y América.

Noticias

Nov 2019
El Tercer Congreso de la AMEXCarb se llevará a cabo en el IPICYT del 5 al 8 de noviembre de 2019.

Patrocinadores